Polen nos impulsó a salir de nuestra ciudad con la sala a cuestas, llevando obras de artistas que desconocámos a lugares que nos eran ajenos.

A partir de una convocatoria abierta, se seleccionaron artistas de cada ciudad donde se realizaron las experiencias para llevar su/s obra/s a la próxima localidad que formó parte de la gira. Es decir que Pipisherman, artistas de Mar del Plata, exhibieron su obra dentro de S.I. estacionado en la vereda del Museo Fangio, Balcarce; Rodrigo Rojo, artista balcarceño, realizó una performance frente al MUMBAT en Tandil; Agustina Romeo, artista tandilense, estuvo en el parque Miguel Lillo de Necochea y Adriana Rodríguez Giansetto y Sabrina Acacio, artistas necochenses, expusieron en la explanada del Museo MAR en Mar del Plata.

Esta suerte de polinización generó un intercambio en lugares que, si bien geográficamente no son tan distantes, mantienen una autonomía que lxs aleja de una escena colectiva. Cada artista tuvo la oportunidad de profundizar la obra de sitio específico desde una perspectiva doblemente ajena: su obra estuvo instalada en una sala permeable a la vista (translúcida, con paramentos que invitan a espiar desde afuera lo que pasa adentro) que deja entrever el contexto circundante. A su vez, esta extrañeza estuvo situada en una ciudad que no es la del artista, con paisajes extraños y transeúntes desconocidos que interpelaron la obra (y el dispositivo) al cruzarlo casualmente, sin ir a buscarlo. Estos dos terrenos ajenos, interior y exterior, funcionaron como disparadores de proyectos que se inscribieron en un contexto parcialmente neutral (el “cubo blanco” pasó a ser el “cubo translúcido”), y condicionando la obra instalada a una nueva visión de lo que entendemos como “sitio específico”

Artistas participantes

Pipi Sherman. Posthumanismo Inflacionario Bonaerense. Balcarce

Rodrigo Rojo. Lo que vimos en el fuego. Tandil

Agustina Romeo. Pienso la ausencia como piedras. Necochea

Adriana Rodríguez Giansetto / Sabrina Acacio. Send: enviar un paisaje